User Guide
Why can I only view 3 results?
You can also view all results when you are connected from the network of member institutions only. For non-member institutions, we are opening a 1-month free trial version if institution officials apply.
So many results that aren't mine?
References in many bibliographies are sometimes referred to as "Surname, I", so the citations of academics whose Surname and initials are the same may occasionally interfere. This problem is often the case with citation indexes all over the world.
How can I see only citations to my article?
After searching the name of your article, you can see the references to the article you selected as soon as you click on the details section.
 Views 20
Estudio de los monasterios femeninos de Santiago desde la perspectiva de la historia de las emociones. Chile, siglos XVII-XVIII
2023
Journal:  
Revista de Historia Social y de las Mentalidades
Author:  
Abstract:

En los últimos años ha quedado en evidencia el profuso interés que ha despertado en las Ciencias Sociales el mundo interior del ser humano, es decir, sus emociones, afectos, pasiones o sentires a través del tiempo. El presente artículo analiza la vida cotidiana de los monasterios de Santiago durante la época colonial desde la perspectiva teórica de la historia de las emociones, específicamente a partir de las aproximaciones conceptuales de Barbara H. Rosenwein. Utilizando un corpus documental muy poco trabajado por la historiografía nacional, como son los manuscritos contenidos en las bibliotecas y los archivos conventuales de esta ciudad (reglas, constituciones, visitas pas- torales, libros de cuentas, correspondencia, escritos confesionales y autobiografías); la investigación da cuenta de las principales características del sistema de sentimientos de estas comunidades emocionales femeninas, estipulando, por una parte, las normativas eclesiásticas que determinaban los modos de expresión permitidos y vedados a las mon- jas y, por otra, las prácticas sociales y culturales que contribuían a transgredirlas. Asimismo, se propone la existencia de sub-comunidades emocionales dentro de la clausura, establecidas según las diferentes mujeres que la habitaban.

Keywords:

Citation Owners
Information: There is no ciation to this publication.
Similar Articles










Revista de Historia Social y de las Mentalidades

Journal Type :   Uluslararası

Metrics
Article : 440
Revista de Historia Social y de las Mentalidades