User Guide
Why can I only view 3 results?
You can also view all results when you are connected from the network of member institutions only. For non-member institutions, we are opening a 1-month free trial version if institution officials apply.
So many results that aren't mine?
References in many bibliographies are sometimes referred to as "Surname, I", so the citations of academics whose Surname and initials are the same may occasionally interfere. This problem is often the case with citation indexes all over the world.
How can I see only citations to my article?
After searching the name of your article, you can see the references to the article you selected as soon as you click on the details section.
 Views 13
 Downloands 3
La representación de los militantes peronistas en la prensa argentina: la cobertura del diario La Nación del acto organizado por la juventud peronista el 11 de marzo de 2011
2014
Journal:  
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura
Author:  
DOI:  
10.15443/RL2402
Abstract:

El presente artículo se inscribe dentro de un proyecto que busca examinar la construcción discursiva de la organización política argentina denominada Juventud Peronista. En el presente trabajo, se analizan tres noticias aparecidas en el diario “La Nación”, correspondientes a un acto encabezado por Cristina Fernández y organizado por distintas corrientes militantes kirchneristas, en conmemoración de la victoria electoral de Héctor Cámpora, el 11 de marzo de 2011. Este acto supuso el afianzamiento de la Juventud Peronista actual en la escena política argentina. El objetivo del trabajo es examinar la forma en que se presenta a los jóvenes militantes kirchneristas a partir de un análisis de la transactividad para observar el rol que se les adjudica como actores sociales. Para la consecución del análisis, se utilizan principalmente las herramientas de la Lingüística Crítica, las cuales se complementarán con la Teoría de la Valoración. El Análisis Crítico del Discurso constituye el marco teórico en el cual se inscribe el proyecto. Concluiremos que si bien los militantes, en general, y los jóvenes, en particular, aparecen mayormente en el rol de agente y no de afectado, se trata de acciones secundarias, en tanto organizadores del acto; acciones que semánticamente connotan pasividad, por ejemplo, pedidos que la Presidenta debe cumplir; o acciones incluidas en el discurso referido de Cristina Fernández.

Keywords:

0
2014
Author:  
DOI:  
10.15443/RL2402
Citation Owners
Information: There is no ciation to this publication.
Similar Articles








Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura

Journal Type :   Uluslararası

Metrics
Article : 264
Cite : 1
Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura